Err_connection_refused o error 102

10 soluciones para error 102 o ERR_CONNECTION_REFUSED

Los errores de conexión son cada vez más molestos para los usuarios, ya que se espera una cierta rapidez de carga de la página. Por tanto, debemos conocer cada uno de ellos para saber cómo guiarlos y ayudarles a resolver el problema, ya que normalmente es el mismo cliente el que ha de hacerlo

Uno de esos fallos en la conexión web es ERR_CONNECTION_REFUSED, que aparece en Google Chrome, aunque también puede aparecer en otros navegadores bajo el nombre de Error 102. En el artículo de hoy te contamos qué significa este error, junto con 10 formas de solucionarlo. ¡Empecemos!

Banner Servidores vadavo-12

¿Qué es ERR_CONNECTION_REFUSED?

Este problema, también llamado Error 102, aparece en el navegador de Chrome cuando al usuario le sea negada la conexión a un sitio a través de este navegador. Pero, a diferencia de otros problemas de conexión, este es un error que persistirá por mucho que el usuario actualice la página o pruebe a conectarse en otro momento. 

Tarifas de hosting VADAVO

Por eso, es necesario saber solucionarlo cuanto antes para restablecer el funcionamiento normal de nuestro navegador.

Soluciones al ERR_CONNECTION_REFUSED

Solución 1: Revisar el estatus de la página web

Lo primero que debemos hacer es revisar si se trata de un problema de la página que estamos visitando.  Lo normal es que el error esté del lado del cliente, aún así, podría ser debido a un problema del servidor del sitio o que la página esté fuera de servicio temporalmente. 

La mayoría de las veces que esto ocurre no se muestra el mensaje de Error 102, si no el de Error 503. Aun así, vale la pena realizar la comprobación. Esto se puede hacer intentando acceder a otras páginas a través de Chrome, o si no, existe una página llamada Down For Everyone Or Just Me? en la que solo hace falta insertar la URL de la página a la que se nos niega el acceso para comprobar el estado del sitio. 

Solución 2: Reiniciar tu router

Una vez hemos comprobado que se trata de un problema de nuestra conexión y no de la página, debemos probar otras soluciones. 

Una solución clásica que resuelve muchos de los problemas de conexión es reiniciar el router apagándolo durante unos segundos y volviéndolo a encender, aunque no podemos asegurar que sea efectiva para este fallo en concreto. 

Solución 3: Comprobar las extensiones de tu navegador

Es probable que tengas instalada alguna extensión en tu navegador relacionada con la seguridad o monitoreo. Muchas de estas extensiones están desarrolladas por terceros, por lo que se puede esperar que presenten algún fallo que interfiera en tu conexión. 

Para comprobar las extensiones que tenemos instaladas, basta con escribir en la barra de búsqueda chrome://extensions. Te aparecerá un menú como este desde el que podrás deshabilitarlas y ver si eran las causantes de tu problema de conexión:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Solución 4: Borrar el caché de tu navegador

El caché de tu navegador es el encargado de almacenar información de las páginas que visitas como imágenes, accesos, el historial, o las cookies, para que cuando vuelvas a visitar un sitio, este se cargue más rápido

Para hacerlo, puedes que pulsar sobre los 3 puntos que aparecen en la página principal de Google y en la pestaña de Herramientas, clicar en “Borrar datos de navegación”. Otra forma más rápida de hacerlo es escribir en la barra de búsqueda chrome://settings/clearBrowserData.

Así, se te abrirá un menú de Chrome donde podrás borrar tu historial, las cookies y la memoria caché:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Solución 5: Revisar la configuración proxy

Los servidores proxy sirven de intermediario entre el sitio web y el navegador. Estos son cada vez más usados ya que proporciona a los usuarios protección de su privacidad, y además filtra los datos y comunicaciones del servidor.

Así como la memoria caché, puede que el servidor proxy que se esté usando sea el causante del ERR_CONNECTION_REFUSED. Un servidor web podría estar rechazando la IP adjunta al proxy, o también puede ser problema del propio proxy, ya que puede estar fuera de servicio o mal configurado

Por eso, es conveniente revisar la configuración proxy de tu navegador. En el caso de Chrome es bastante sencillo, ya que incluye un acceso directo a la misma. Solo hay que abrir la pestaña de configuración, a la que se puede acceder pulsando sobre los 3 puntos de la página principal o escribiendo chrome://settings en la barra de búsqueda. Una vez abierto este menú solo queda buscar ‘proxy’ para acceder a los ajustes:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Solución 6: Desactivar temporalmente el cortafuegos y el antivirus

Del mismo modo que el proxy, los softwares de antivirus y cortafuegos sirven para proteger al usuario y al sistema de virus informáticos, páginas inseguras o software malicioso. Por eso, este tipo de programas pueden ser otro causante del error de conexión, al impedir cargar alguna página por error.

Así, si al desinstalar este software y volver a acceder a la página ya no aparece el mensaje de ERR_CONNECTION_REFUSED, habremos identificado el origen y podremos ponerle solución, ya sea cambiando la configuración, cambiando el programa o actualizándolos.

Solución 7: Eliminar la caché DNS

La diferencia entre la memoria caché de un navegador y la memoria caché DNS (Domain Name Servers), es que esta última se encuentra almacenada en nuestro sistema operativo, guardando toda la información sobre las URLs que visitamos para ahorrar tiempo de respuesta cuando navegamos. Ya que funciona igual que la caché del navegador, podría ser otro origen de nuestro problema. 

Para borrar la memoria caché de nuestro sistema, dependiendo de cuál usemos, escribiremos un comando u otro. Esto se hace accediendo a la pantalla de comandos de nuestro ordenador. 

  • En Windows se accede presionando la tecla de Windows, y buscando “CMD”, se abrirá la ventana de comandos. Después, para limpiar la memoria caché, hay que escribir:

ipconfig / flushdns

  • En Mac, se accede clicando en “Ir” en la barra de herramientas y luego pulsando “Utilidades”. Acto seguido, clicamos en “terminal” y escribimos el siguiente comando: 

sudo killall -HUP mDNSResponder && echo macOS DNS Cache Reset

Solución 8: Cambiar la dirección DNS

El servidor DNS puede causar varios problemas si está mal configurado o desactualizado, como puede ser el ERR_CONNECTION_REFUSED. Normalmente, el servidor DNS se obtiene de forma automática del ISP o proveedor de acceso a Internet. Se puede cambiar la dirección por defecto y usar las recomendadas por Google, que son: 8.8.8.8 y 8.8.4.4. 

Esto se puede realizar desde la configuración avanzada de red de tu sistema operativo.

Solución 9: Actualizar o reinstalar tu navegador

Algunas veces, para solucionar el error de 102 de Chrome, basta con borrarlo y volver a instalarlo en nuestro dispositivo, ya que podría haberse producido algún desajuste en las actualizaciones. 

Esto es muy sencillo, ya que solamente debes acceder al panel de control de tu sistema operativo, desinstalar el programa, y volver a instalarlo, lo que se puede hacer desde la propia página de Chrome.

Solución 10: Detener la sincronización de tu cuenta de Google

Si ninguna de las anteriores soluciones ha conseguido resolver el problema, puedes probar a desincronizar tu cuenta de Google. 

Para ello, escribe en la barra de búsqueda: Chrome://settings/people, y te aparecerá un menú desde el que detener la sincronización de tu cuenta.

Conclusión

El Error 102 o ERR_CONNECTION_REFUSED en Chrome puede llegar a ser muy molesto, pero hay varias soluciones. Estas, en resumen, son:

  • Revisar el estatus de la página web a la que estás intentando acceder
  • Reiniciar tu router
  • Comprobar las extensiones de tu navegador
  • Limpiar el caché de tu navegador
  • Revisar la configuración del servidor proxy
  • Desinstalar temporalmente los antivirus y cortafuegos
  • Eliminar la caché DNS de tu sistema
  • Cambiar la dirección DNS
  • Actualizar o reinstalar tu navegador
  • Desactivar la sincronización de tu cuenta de Google

Si después de probar todo esto todavía persiste el error, quizá el problema esté en el proveedor del sitio. Si el sitio se trata de tu propia página web, ponte en contacto con el soporte técnico. ¡En VADAVO estaremos encantados de ayudarte a solucionarlo!

Si por el contrario la página web no es tuya, solo queda esperar a que se solucione, o quizá intentar ponerte en contacto con los dueños del sitio si la consulta es muy urgente. 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, y, para cualquier duda sobre problemas de conexión, no dudes en contactarnos. ¡Hasta la próxima!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Author

Escribe un comentario