Error 404: Not Found

¿Qué es el Error 404 Not Found y cómo solucionarlo?

Seguramente alguna vez mientras navegabas por Internet te has encontrado con una página que no funcionaba y ha dado un error denominado “404 not found”. Este es un fallo típico que probablemente has visto en más de una ocasión, y es uno de los errores más comunes de las páginas web

Pero no te preocupes, porque hemos escrito este artículo para contarte qué es un “error 404 not found”, cuáles son sus principales causas, y qué puedes hacer para solucionarlo. 

Y no solo para los usuarios, sino también para los propietarios de la web, os enseñaremos cómo gestionarlo de forma efectiva para poder ofrecer una experiencia óptima a los internautas y que el posicionamiento orgánico no se vea afectado. ¡Vamos allá!👇

¿Qué es?

El error 404 not found, o también conocido como http 404, indica que una página no está disponible, ha sido eliminada, o el enlace es erróneo y por tanto no se puede navegar por ella. 

El http 404 es un código de estado que envía el servidor en el que está la página web al navegador indicando que la página no está disponible, es decir, al cliente que hizo la petición http. De esta forma, es cómo nuestro navegador muestra el código como una página de error.

El enlace que nos ha llevado a esta página puede llamarse “dead link” enlace muerto o “broken Link” enlace roto. Además, la imagen que se nos muestra en el navegador avisando del error puede ser personalizada por los administradores de la página.

Causas del error 404

Este código de error, como hemos mencionado anteriormente, se trata de una respuesta del servidor web que nos indica que la dirección o URL a la que accedemos no está disponible. El desencadenante más clásico de este fallo suele suceder cuando el contenido web que queremos visitar ha sido eliminado o  cambiado a otra URL. Sin embargo, existen otras razones por las que puede aparecer una página http 404 en tu navegador. A continuación os explicamos cuales son las más habituales:

URL errónea

El enlace no se ha colocado correctamente generalmente por falta de atención en la creación o rediseño, la URL se ha enlazado de forma incorrecta o la dirección que el usuario ha introducido en la barra del navegador no concuerda con la URL.  

Página eliminada 

Sucede cuando el administrador o dueño del sitio web elimina contenido dentro de su propia página o ha trasladado esa URL.

Servidor caído

El servidor web no está online en ese momento porque se ha caído. Es decir, el servidor web responsable no está en funcionamiento o hay problemas de conexión.

Cambios en la URL

Muchas veces, los contenidos de un sitio sufren cambios en su URL y se olvida hacer una redirección de la URL antigua a la nueva. Los enlaces internos del sitio al que corresponde la dirección URL no han redireccionado a la nueva página de destino. 

Conexión fallida 

Tenemos problemas con nuestra conexión a internet por problemas con el dispositivo, debido al wifi, al servidor de nuestra compañía, etc. 

Dominio

El nombre del dominio ya no existe o  el nombre de dominio solicitado no puede ser convertido en una dirección IP por problemas con el DNS (Domain Name System).

¿Cómo solucionarlo?

El error 404 no suele ser culpa del usuario salvo que haya escrito mal la dirección web. Realmente lo único que se está intentando es acceder a una web que ya no está disponible o ha sufrido cambios como hemos mencionado antes en las causas. 

Por lo tanto, está en mano del administrador del sitio web solucionarlo para que no devuelva este error a ningún internauta. 

A pesar de esto, el error en algunos casos se puede detectar fácilmente de forma que, en cuestión de minutos, podamos acceder a la página solicitada. 

Conexión a internet, URL y recarga 

Lo primero que debemos hacer es comprobar que la conexión a internet funciona de forma adecuada, para ello puedes probar abrir distintas páginas web. 

Una vez comprobado esto, si todo funciona correctamente debes pasar a revisar que la URL está escrita correctamente. Para ello, vuelve a introducirla o clicar sobre ella. Si a pesar de esto sigue sin funcionar, prueba a esperar unos minutos por si la web está colapsada o caída para volver a intentar entrar de nuevo. A continuación prueba cargar la página de nuevo, bien clicando sobre la flechita en forma de rueda, o presionando la tecla F5 para refrescar.

Si con todo esto no has conseguido solucionar el problema, pasamos a seguir en orden las siguientes opciones. 

Función de búsqueda 

Muchas páginas web ofrecen la opción de búsqueda (generalmente es una captcha con un símbolo de lupa en un lateral) en sus páginas de inicio, a través de la cual introduciendo una o varias palabras clave te lleve a la dirección que deseas. 

Alternativamente, la siguiente opción sería buscar en los principales motores de búsqueda para tratar de encontrar la web. Sobre todo si estás convencido de que esta página realmente existe la podrás encontrar fácilmente introduciendo el dominio y una breve descripción.

Eliminar caché y cookies

En ocasiones este error sólo afecta a un dispositivo en concreto, para ello prueba acceder desde otro ordenador al contenido que deseas. Si con este lo consigues entonces el error posiblemente esté relacionado con tu navegador. Para corregirlo simplemente deberás borrar la memoria caché junto a las cookies de este navegador. 

Contactar con página web

Si tras probar toda la serie de soluciones sigue apareciendo el error 404 Not Found, lo más probable es que dicho contenido ya no esté disponible en la web que estás intentando visitar. Deberás contactar directamente a los responsables de la página web, ellos deben ser capaces de proporcionarte la información acerca de si el sitio que estás buscando todavía existe o se ha movido a otra URL. 

¿Cómo identificar un error 404 en la propia web?

Para los propietarios de páginas web es importante prevenir la aparición de páginas de error 404 ya que esto puede afectar al ranking y a la reputación de una web. Los enlaces rotos tienen un impacto negativo para el ranking de la página, ya que las webs con muchas páginas de error 404 pierden su posicionamiento en las páginas de resultados y pueden, incluso, dejar de indexarse. Esto puede conllevar una considerable caída en cuanto al número de visitas.

Existen distintas herramientas que te ayudarán a detectar si existen enlaces rotos que lleven a los usuarios hacia este error, entre las más conocidas podemos encontrar: screaming frog, google search console, dead link checker o W3C link checker. Es conveniente cada cierto tiempo emplear alguna de ellas y revisar que todo esté correcto y no haya ningún apartado de nuestra web que dé error. 

El error Not Found es algo muy común en las páginas web, por lo que si has detectado que sufres alguno en tu sitio web, no te preocupes la solución para corregirlo es bien sencilla. Una de las mejores es realizar una redirección del contenido antiguo y que ya no existe hacia otra URL del sitio web, o por el contrario a veces la mejor alternativa para solucionar un error 404 es eliminar la URL de Google.

Conclusión

El Error 404 o Not found es un fallo de páginas web que no están disponibles, normalmente se da del lado del administrador de la página web, aunque también podría ser un problema del lado del usuario como hemos mencionado.

Si después de probar todas las soluciones mencionadas todavía persiste el error, quizá el problema esté en el proveedor del sitio. Si el sitio se trata de tu propia página web, en VADAVO te ofrecemos un asesor personal para tu sitio web, así como soporte técnico 24 horas para poder resolver estos fallos cuanto antes. Así que ¡no dudes en contactarnos ante cualquier problema!

Si por el contrario la página web no es tuya, solo te queda esperar a que se solucione, o intentar ponerte en contacto con los dueños del sitio si la consulta es muy urgente. 

Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad, y, para cualquier cosa podéis contactarnos o dejar un comentario. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Escribe un comentario