Localhost:8080 qué es y cómo solucionarlo

Un sistema muy utilizado por muchos negocios para gestionar su contenido web es WordPress.

Es un sistema de gestión de contenidos web el cual facilita la publicación de contenido en el sitio web. Tanto es así, que es líder mundial en creación de webs.

Sin embargo, al igual que en todas las actividades, plataformas y situaciones, existen problemas. En este caso, el problema surge a la hora de configurar WordPress en tu entorno local. Este problema se le conoce por el nombre de localhost:8080.

En el artículo de hoy te explicaremos en qué consiste este error y cómo solucionarlo. Si quieres descubrir más, ¡sigue leyendo!

Qué es el localhost:8080

Dependiendo de la situación, el error «localhost:8080» puede aparecer por una variedad de razones. Generalmente indica que el servidor web que escucha en el puerto 8080 no responde a las solicitudes entrantes.

Hay varias razones por las que esto podría estar sucediendo, incluidos problemas de configuración del servidor, problemas de conectividad de red o incluso un servidor caído.

Al instalar WordPress localmente, localhost:8080 es uno de los problemas más frustrantes y complicados que puede encontrar.

Una de las páginas de Internet con menos tráfico es localhost. Esto implica que, además de aprender algo sobre cómo funcionan los sitios web, también obtendrá información sobre el funcionamiento interno de Matrix, nuestros amos digitales.

Es posible que este error esté familiarizado con este dominio si trabaja como webmaster: localhost. Ya debe ser consciente de la importancia de localhost en el desarrollo web.

Antes de publicar un sitio web en Internet, puedes probarlo en este dominio. Es importante tener en cuenta que WordPress se ejecuta de forma predeterminada en el puerto 8080 si está creando un sitio web de WordPress.

Para editar su sitio web (si está guardado localmente), debe acceder a localhost en http://localhost:8080.

¿Cómo soluciono el localhost:8080 error?

Principalmente, el error llega cuando vas a localhost:8080 y no muestra nada.

El conocido programa de servidor web Apache se ejecuta en localhost en el puerto 8080. En esencia, sirve como entorno de prueba para desarrolladores y se utiliza para depurar y probar aplicaciones web.

Antes de implementar la aplicación en el servidor de producción, los desarrolladores la prueban con esta herramienta. Si tiene un servidor local ejecutándose en el puerto 8080, es posible que encuentre algunos problemas que le impidan acceder a él.

Debe comprender cómo solucionar problemas de localhost:8080 si tiene la intención de usarlo.

Para solucionarlo:

  • Verifica que el servidor web esté activo. Si no estás seguro, intente reiniciar el servidor para ver si el problema persiste.
  • Examina cómo está configurado el servidor web. Debes asegurarte de que no haya otros conflictos de puerto y que esté configurado para escuchar en el puerto 8080.
  • Verifica la conexión de red de su computadora y busca si hay algún problema de firewall que pueda impedir el acceso al servidor.
  • Revisa los registros de errores del servidor web. Los servidores web registran con frecuencia los errores y estos registros se pueden utilizar para identificar la causa raíz del problema.
  • Comprueba si tienes un virus o no.

¿Cómo abrir el puerto 80 en Firewall de Windows?

Para abrir el puerto 80:

  • Seleccione Panel de control en el menú Inicio, luego seleccione Sistema y seguridad y finalmente seleccione Firewall de Windows. Lo único que tienes que hacer es elegir Firewall de Windows porque el Panel de control no está configurado en la vista ‘Categoría’.
  • Selecciona Configuración avanzada.
  • Haz clic en Reglas de entrada.
  • En la ventana Acciones, haz clic en Nueva regla.
  • En la sección titulada «Regla de ingreso», haz clic en Puerto.
  • Selecciona Siguiente.
  • Haz clic en TCP en la página Protocolos y puertos.
  • Haz clic en Puertos locales específicos, escribe 80 en el campo Valor y seleccione el botón Siguiente.
  • Haz clic en Permitir la conexión en la página Acción.
  • En la página Perfil, selecciona las opciones que mejor se adapten a tu entorno. Luego haz clic en Siguiente.
  • Introduce un nombre de ReportServer (TCP en el puerto 80) en la página Nombre, selecciona Finalizar.
  • Vuelve a encender la computadora.

Debes otorgar acceso de usuario al servidor de informes a través de asignaciones de roles en los niveles principal y de sitio antes de poder verificar si los usuarios remotos pueden acceder al servidor de informes en el puerto que abrió.

Incluso después de abrir correctamente un puerto, es posible que los usuarios aún experimenten conexiones de servidor de informes deficientes si no tienen los permisos adecuados.

Otorgar acceso a un usuario a un servidor de informes es donde puedes encontrar más información.

Al iniciar el portal web en una computadora diferente, puede confirmar aún más que el puerto se ha abierto correctamente.

Conclusión

El error «localhost:8080» significa que el servidor web que escucha en el puerto 8080 no responde a las solicitudes que se le envían.

Si te aparece este error en tu dispositivo no te preocupes, siguiendo las acciones descritas anteriormente podrás solucionar el problema.

Sobre esta base, es posible asegurarse de que el servidor web esté operativo y que se pueda acceder sin problemas a las aplicaciones web que se están creando o ejecutando.


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 51 Promedio: 5)

Escribe un comentario