Optimizar WordPress: tips para mejorar la velocidad

En el artículo de hoy venimos justo a recordar esa pesada sensación que nos entra cada vez que la velocidad de carga de nuestro sitio web en WordPress se reduce a mínimos y aquello que queríamos hacer en 10 minutos acaba ocupándonos más de una hora.

Además, la velocidad de carga también es un factor clave para una correcta clasificación dentro de los principales motores de búsqueda, como Google. Pues, se considera que una lenta velocidad de carga afecta a la experiencia del usuario y puede tener un efecto negativo directo en los resultados.

Así pues, hoy os traemos un listado con los mejores consejos que podéis emplear para reducir los tiempos de carga en general. Se trata de métodos sencillos a la vez que eficaces y que no os deberían de ocupar más de media hora de poner en práctica.

¿Necesitas tips para mejorar la velocidad en WordPress?¡Sigue leyendo para descubrirlos todos!

Optimizar WordPress: tips para mejorar la velocidad  

Elimina los plugins innecesarios

Todos sabemos la fantasía que supone tener plugins instalados, pues nos ofrecen un sinfín de funcionalidades que, a veces… ni si quiera necesitamos.

El problema es que, tener instalados estos plugins innecesarios afecta directamente a la velocidad de carga en WordPress, sobre todo, aquellos que sirven para galerías de imágenes, SEO, redes sociales y Sliders.

Por lo tanto, hacer un chequeo periódico de aquellos plugins que ya no gastamos y eliminarlos tendrá que ser el primero de los pasos para dar.

Plugin Performance Profiler resulta una herramienta ideal para analizar la velocidad de carga de los plugins instalados.

Optimiza tus imágenes

Otro aspecto decisivo a la hora de mejorar los tiempos de carga de nuestra web son las imágenes y el peso excesivo de las mismas.

En estos casos, la solución ideal no es dejar de emplear imágenes, sino asegurarnos de que el formato en el que las subimos a WordPress es el correcto. Para ello existen unos cuantos plugins que nos puedes ayudar a optimizar las imágenes y convertirlas en archivos web que ocupen menos sin perder calidad.

Algunos de los mejores plugins para la optimización de imágenes:

Instala un buen plugin de caché

Cada vez que visitamos un sitio web, WordPress recupera contenidos previamente guardados en su base de datos para mostrarnos la web de manera completa, acción que genera tiempos de carga mucho más largos.

Instalando un plugin de cache, WordPress se podría ahorrar el paso de crear una nueva página cada vez que la muestra. De esta forma, la página se crearía solo la primera vez y posteriormente se almacenaría directamente en cache durante un determinado periodo de tiempo.

Algunos de los plugins más destacados que permiten a WordPress mostrar las páginas mucho más rápido son:

Limpiar el spam y la base de datos

Cuanto más pequeña es la base de datos, más rápido funciona la web. El problema es que, las bases de datos tienden a crecer con el paso del tiempo por archivos como las copias de seguridad automáticas, entre los más destacados.

A la práctica, esto se traduce en información innecesaria como; comentarios, borradores e incluso artículos borrados, almacenada aún en la base de satos y ralentizando el funcionamiento general de tu web.

Para solucionarlo de forma rápida y eficaz existen plugins de limpieza de base de datos bastante destacados:

Optimiza el HTML, CSS y JavaScript

Optimizar recursos como el código es importante para reducir el tamaño general de los archivos. A menudo resulta útil para acelerar WordPress reducir detalles de HTML como los espacios adicionales, las sangrías y los saltos de línea.

Ahrefs.com

Archivos más pequeños se acaban traduciendo en tiempos de carga más rápidos.

También podemos combinar varios archivos para reducir el número de peticiones HTTP, gracias a herramientas como CSS Minifier.

Aquí os dejamos algunas herramientas útiles para la optimización del HTML, CSS y JavaScript:

Elimina los recursos que bloqueen el renderizado

El proceso de renderizado es el que convierte el código en la página web que los usuarios visitan.

El problema es que, cuando entramos en un sitio web, realmente, no necesitamos que este se cargue por completo para que sea visible, pues tiene más sentido priorizar aquellas partes de la web que van a visitarse primero, como, por ejemplo, la parte superior de la página.

Programas como WPRocket nos permiten llevar a cabo estas acciones posponiendo para más tarde los archivos CSS y JavaScript pertenecientes a la parte inferior de nuestra web. Esto nos aportará una mayor velocidad y fluidez cargando archivos.

Emplea Lazy Load para imágenes y videos

Este consejo está directamente relacionado con el anterior, pues son muchas las webs que contienen imágenes y videos a lo largo de la página que ralentizan los tiempos de carga generales. 

Para solucionarlo, existen plugins efectivos como Lazy Load se encargan de cargar estas imágenes y videos solo cuando el usuario va a verlas y, a medida que el usuario vaya bajando en la página irá mostrando las siguientes.

Esto mejora la velocidad de carga, así como, ahorra ancho de banda, debido a que, muchas imágenes no se llegan a mostrar y por tanto no se llegan a cargar.

Optimiza Google Fonts

El principal problema de las fuentes es que, se encuentran dentro de muchos temas y deben descargarse del servidor de Google cada vez que alguien visita nuestro sitio web.

 El proceso que implica llevar a cabo este proceso para cada fuente en la página, consume bastante tiempo y ralentiza el funcionamiento general de WordPress.

La solución eficaz que os ofrecemos para optimizar las fuentes de Google es Swap Google Fonts Display

Conclusión

En el artículo de hoy hemos traído una selecta lista de plugins y programas para optimizar WordPress, que nos van a permitir aumentar la velocidad y tiempos de carga generales, para así, conseguir ofrecer a nuestros usuarios una mejor experiencia cada vez que visiten nuestro sitio web.

¿Crees que alguno de estos sencillos consejos puede resultarte eficaz? ¡no te lo pienses más y pruébalo! Desde Vadavo estamos seguros de la notable diferencia en velocidad que supone aplicar estos tips a nuestra web.  

Si te ha llamado la atención alguno de los plugins de hoy, te animamos a que le eches un ojo a nuestro blog, donde encontrarás muchos más artículos relacionados con WordPress. Para más información ¡Contáctanos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Escribe un comentario