“El servidor DNS no responde”: cómo solucionar el error
Tabla de contenidos
¿Qué es este error y por qué ocurre?
DNS son las siglas para denominar al sistema de nombres de dominio, el cual traduce el nombre en una secuencia de números. Cuando nos aparece un error de este tipo, suele ser porque la respuesta desde el servidor DNS falla. Es decir, no responden los sistemas de nombres descentralizados encargados de convertir nombres en direcciones IP.
Suele ocurrir porque haya un fallo en la red por el cual el servidor DNS no está disponible temporalmente. Lo cual puede derivarse de la configuración del cortafuegos o el navegador. También se deben a configuraciones DNS erróneas en el extremo del usuario o navegadores no actualizados.
Soluciones
Como siempre, te sugerimos una serie de soluciones, desde las más intuitivas y sencillas, hasta aquellas que se adentran en el código:
Cambiar de Navegador
Esta es la opción más intuitiva y rápida. Como adelantábamos, puede ser que nuestro fallo provenga de un navegador no actualizado. Así que la opción más fácil es pasar a otro navegador (Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge).
Si esto ha funcionado, probablemente se deba a que debes actualizar el navegador que normalmente usas. Si no es el caso, entonces podremos descartar que el navegador sea el problema y pasar a la siguiente opción.
Reiniciar en modo seguro el ordenador
Lo que hace el modo seguro es limitar los recursos y archivos que se utilizan en nuestro ordenador.
Para habilitar este modo en Windows, lo que tendremos que hacer es clickar el botón de Windows, a continuación el icono de encendido y mientras pulsamos la tecla shift, seleccionar Reiniciar. Ahora se nos abrirá una ventana y pincharemos: problemas > Avanzado > Opciones Avanzadas> Configuración de Inicio > Reinicio. Si tenemos otra versión anterior de Windows, iremos a Encender > Reiniciar y, mientras se esté reiniciado mantendremos pulsada la tecla F8.
Si tenemos un macOS, lo que haremos será mantener la tecla Shift pulsada mientras se reinicia y se arranca el ordenador. Una vez aparezca el logotipo de Apple, soltamos y estaremos reiniciado en un modo seguro.
Ahora accederemos de nuevo al sitio web en el que estábamos intentando entrar. Si aún así el problema no se solucionase, probaremos con otra de la siguientes opciones.
Deshabilitar temporalmente el software antivirus y cortafuegos
En el panel de control deberíamos poder desactivar el Firewall temporalmente.
En Windows nos dirigimos a Actualización y Seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas > Administrar configuración.
En macOS nos dirigiremos a Preferencias del Sistema > Seguridad y Privacidad > Firewall.
Desactivaremos el cortafuegos y volveremos a intentar entrar en la web que deseábamos. Si esto nos ha resuelto el problema, deberíamos pensar en cambiar de programa antivirus o reconfigurarlo. Reactivaremos el firewall una ve hayamos terminado.
Reiniciar el router
Apagar y encender el router también es una buena opción en este caso. Para ello presionaremos el botón de encendido. Asimismo podemos desconectarlo de la red, aunque es una opción un poco brusca.
Desactivar conexiones secundarias
Algo parecido podemos hacer de manera interna, desactivando aquellas conexiones de red que puedan estar operando en segundo plano. Para ello iremos en Windows al panel de Ver conexiones de red > Conexiones de la Red. Aunque no las estemos usando y aparezcan con una cruz roja, desactivaremos una por una las conexiones red que no estemos usando, asegurándonos que sólo estamos funcionando con la que estamos conectados.
En macOS iremos a la manzana de Apple, Preferencias del Sistema > Red. En este caso las desconectamos con el signo (–) que aparece en la parte inferior de la ventana de conexiones.
Deshabilitar función Peer-to-Peer
Esta opción sólo será válida si funcionamos con Windows 10.
Para deshabilitar el Peer-to-Peer iremos al menú de Windows y a continuación: Ajustes > Actualización y Seguridad > Optimización de la entrega y desactivamos “Permitir descargas de otros PC”. Finalmente reiniciaremos el ordenador y trataremos de volver a acceder a la página.
Deshabilitar IPv6
En Windows abriremos el Panel de control de Conexiones de red y clicaremos el botón derecho del ratón en la conexión actual para meternos en Propiedades. En Redes buscamos TCP/IPv6, lo desactivamos y aceptamos.
En macOS lo haremos a través del Terminal. Escribiremos:
networksetup -listallnetworkservices
Y esto nos dirá qué red estamos usando.
Después, podremos deshabilitar el IPv6 para dicha conexión escribiendo:
networksetup -setv6off Wi-Fi
Si tenemos una conexión Ethernet, deberíamos escribir:
networksetup -setv6off Ethernet
Instalar controladores del adaptador de red
Estos controladores podremos actualizarlos manualmente o con alguna herramienta automatizada. Nosotros te recomendamos “Driver Easy”.
Cambiar de DNS
No debería suponernos demasiada complejidad reemplazar nuestro servidor DNS por alguno que suela encontrarse en listas públicas especiales. Éstos son gratuitos, rápidos y de confianza.
Podemos cambiar el DNS a través del sistema:
Para Windows iremos a Ver conexiones de red, en donde clicaremos botón derecho del ratón en aquella red que estemos usando para ver sus Propiedades. A continuación: Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) > Propiedades > Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, momento en el cual podemos introducir el de Google, que será 8.8.8.8 y aceptamos. Reiniciamos y comprobamos.
En macOS nos dirigimos a Preferencias del Sistema > icono de la red actual > Avanzado > pestaña DNS > click en el símbolo (+) y aceptamos. Aquí podremos escribir el servidor de la red, aceptamos y damos a Aplicar. Reiniciamos y comprobamos.
Esperamos que alguna de estas soluciones haya conseguido solventar el error.