WooCommerce vs Shopify
Tabla de contenidos
¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online Shopify o WooCommerce? Ambas son plataformas muy eficaces para la creación de nuestro comercio electrónico. Sin embargo, existen diferencias clave entre ellas que debes tener en cuenta.
![]() | ![]() | |
Definición | Perfecta para aquel que quire probar si funciona su modelo de negocio. No necesitas conocimientos de programación y puedes montar tu tienda online muy fácilmente sin recurrir a un tercero. | Es un plugin gratuito de WordPress y requiere de alojamiento y de una instalación del CMS (WordPress) y tema previo para funcionar. |
Coste | (27€ / mes) + (9€ al año del dominio) + (2,4% de comisión + 0,25€ por cada venta) + pago mensual por cada complemento personalizado que añadas | Únicamente el coste del Hosting y dominio. La mayoría de plugins son gratuitos o muy baratos. |
Diseño | El diseño es muy bueno, pero muy poco distinguido. Todos los shopify son «Hawkers», iguales. | Existen miles de opciones y la personalización es muy elevada. Puedes tener una tienda online de un diseño muy distinguido y diferente al resto. |
Blog | Sí | Sí. WordPress se creó con la intención de ser un gestor de contenidos para redactores, por lo que sus opciones para generar contenido orientado a blog, son las mejores. |
Responsive | Sí | Sí (importante elegir un buen tema para ello o un buen desarrollador web) |
Control | Shopify controla los datos de tu sitio web. | Tú controlas los datos de tu sitio web. |
Comisión por venta | Sí | No |
Soporte | Correo, chat y telefónico | Soporte por correo y por comunidad de foros |
Facilidad de uso | Muy fácil de utilizar | Requiere de conocimientos previos |
Seguridad | Shopify controla la seguridad de tu página web | La seguridad de tu página recae en ti (contrata un buen proveedor de hosting como VADAVO.com y no tendrás problemas) |
SEO | Bastante incompatible | Estructura de sitio lista para SEO |
Conocimientos de programación | Ninguno | Si buscas algo más complejo, probablemente tendrás que recurrir a un desarrollador web |
Experiencia de usuario | Muy buena | Si encuentras un buen tema, también es muy buena |
Usabilidad | Muy buena | Si encuentras un buen tema, también es muy buena |
Dropshipping | Super fácil de implementar | Más complejo |
Procesamiento de pagos | Muy bueno | Muy bueno |
Tiempo de creación | Si tienes ya el contenido preparado (imágenes, textos, videos…) en un día o dos máximo, lo tienes | WordPress es una opción más personalizada, y como tal, tarda más en crearse. Mínimo 15 días si quieres crear algo diferenciativo y usable. |
Alojamiento | Incluido | No. Pero con VADAVO.com es muy económico |
Estadísticas de ventas | Sí | Sí. |
Los tiempos han avanzado, y cada vez resulta más sencillo crear tu propia tienda online sin tener que recurrir a programadores. Con ello no queremos menospreciar la noble tarea de un programador, de hecho, para e-commerce con características más específicas y avanzadas, es necesario contar con un programador. No obstante, con algo de conocimiento en la materia y utilizando gestores de contenido, podemos obtener grandes resultados sin necesidad de “picar tecla”.
También te puede interesar… WooCommerce VS PrestaShop
Hoy queremos dedicar esta entrada a dos de los gestores de contenido más útiles que conocemos para desarrollar tiendas online, Shopify y WooCommerce de WordPress. Día a día muchos de nuestros clientes nos preguntan cuál de estos dos CMS pueden ser más útiles para su proyecto, por lo que debido a la reiteración de esta pregunta, nos ha parecido interesante responderla a modo de entrada en nuestro blog.
Esperamos que, cuando termines el post, tengas mucho más claro cuál es la solución más apropiada para tu negocio. ¡Shopify vs WooCommerce! ¡Allá vamos!
¿Qué es mejor Shopify o WooCommerce?
¿Qué es mejor ibuprofeno o paracetamol? ¿Qué es mejor yoga o pilates? ¿Margarina o mantequilla?
Esta pregunta es la pescadilla que se muerde la cola porque “depende”, ninguno es mejor que otro. Depende de tus requisitos, de tu tipo de negocio y las necesidades que quieras cubrir. Ambas son plataformas muy potentes que cubren diferentes necesidades.
¡Contrata Hosting en España con VADAVO!
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma online de e-commerce. Se trata de una herramienta totalmente manejable que permitirá elegir entre diversidad de plantillas para crear tu tienda web con el mejor aspecto posible. Además es 100% adaptable a cualquier dispositivo.
Ventajas
Podrás crear tu tienda online, aceptar pagos y gestionar el inventario desde un mismo sistema y sin tener que preocuparte de ningún aspecto técnico (desde el dominio hasta la seguridad del servidor). Shopify es una herramienta sencilla, sobre todo para si eres principiante te permitirá operar sin complicaciones ya que Shopify te va a guiar paso a paso a través de todo el proceso de configuración.
Además, se trata de una plataforma completamente segura para poder realizar transacciones. Los datos de cualquier tarjeta o cuenta se encontrarán totalmente protegidos.
- Muy fácil de utilizar
- Perfecta para principiantes que quieren probar si funciona su negocio
- Dropshipping muy simple con Shopify
- Muy buen soporte
- Shopify maneja por ti la seguridad de tu página web
- Los temas son muy usables y la experiencia de usuario para diferentes pantallas es muy buena
- No necesitas recurrir a un programador
Inconvenientes
Sin embargo, las opciones de personalización son atractivas pero muy limitadas. Además, por cada venta realizada se tendrá que pagar una comisión, a parte de la tarifa mensual. Si eliges Shopify tienes que tener claro que tu tienda online estará en manos de terceros y no en las tuyas.
- No tienes tanto control sobre tu tienda online
- Se llevan comisión por cada venta
- La personalización es muy reducida
- Tiene un coste mensual y cuanto mayor seas, más vas a tener que ir pagando
¿Qué es WooCommerce?
Woocommerce es un complemento creado por los desarrolladores de WordPress para gestionar e-commerce. Este complemento te permite vender productos y servicios en línea.
Puedes seleccionar cualquier tema de WordPress y hacerlo funcionar con WooCommerce o buscar un tema que directamente ya esté diseñado para WooCommerce (te lo recomendamos)
Ventajas
Woocommerce funciona con WordPress. Este es el software perfecto para crear prácticamente cualquier tipo de web: tiendas online, periódicos digitales, blogs personales… Convirtiéndolo así, en de las plataformas de blogs, preferidas por los internautas, lo que te garantiza gran alcance.
Mediante WordPress podrás crear un diseño único para tu web y además, es totalmente gratuito y no tendrás que realizar inversiones excesivas para que triunfe tu tienda.
Ofrece una gran variedad de plugins. Es gratuito, y se trata de una buena opción si estás pensando en desarrollar una tienda web. Podrás configurar tu sitio para realizar envíos a cualquier parte y también adherir cantidad de opciones de pago, desde Paypal hasta transferencias bancarias y muchísimas cosas más. Los plugins ofrecerán una genial experiencia a tus usuarios. Además, podrás obtener críticas u opiniones de los mismos sobre tus productos y servicios, de este modo podrás organizar estrategias para mejorar la experiencia de tus consumidores.
En este caso, la tienda será totalmente gestionada por ti y no por terceros, lo que te permitirá gestionar tu proyecto con total libertad.
También es la mejor opción para el posicionamiento web, ya que puedes crear un blog y tener contenido fresco y actualizado, factor que le gusta mucho a Google. Además puedes optimizar tu página web para SEO, cosa que con Shopify prácticamente no puedes.
- Personalización al detalle
- Preparado para SEO
- Gran comunidad para responder tus dudas
- La mayoría de sus plugins son gratuitos o muy económicos
- No se llevan comisión por cada venta
- Coste mensual 0
Inconvenientes
En el caso de que ya tengas experiencia, WordPress puede ser tu mejor opción pero si eres principiante puede ser que te resulte más complicado ya que, tendrás que ser más autodidacta.
Esperamos haberos aclarado un poco vuestras dudas acerca de estos dos gestores de contenido. Entre elegir uno u otro como habréis visto, depende solo de vosotros y de las necesidades que queráis cubrir.
- Para principiantes, puede resultar un poco confuso
- Si quieres personalizar, tendrás que recurrir a un experto o programador