Extension (TLD) | Precio |
es | 7,09 €/año +IVA |
com | 12,58 €/año +IVA |
net | 13,47 €/año +IVA |
eu | 8,45 €/año +IVA |
info | 9,95 €/año +IVA |
org | 13,40 €/año +IVA |
online | 29,95 €/año +IVA |
En VADAVO somos expertos en alojamiento web, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros planes de hosting.
Hosting en EspañaHazte un nombre en el país con más habitantes del planeta: Google
Cuanto más corto sea tu dominio, más fácil de recordar será. Así, será más probable que los nuevos visitantes vuelvan a tu sitio.
Ser creativo hará que te recuerden. Pero no te pases, cuanto más explicativo y claro seas, más fácil será que te encuentren.
Si pones una buena “keyword” en tu dominio ayudarás a aparecer en los primeros lugares.
Te recomendamos que pienses bien la extensión que vas a usar, ya que ésta puede ayudarte en el posicionamiento. La extensión general .com, es la más conocida, pero si tu mercado es regional, la extensión geográfica (.es, .fr, .us, .co), puede ser también muy recomendable.
Un dominio es el nombre que le damos a una página web para poder incluirla y encontrarla en el navegador. Es por ello que estos nombres son únicos y constan de dos partes, la primera se enfoca en identificar las marcas. Mientras que la segunda es la extensión del dominio, esta puede variar según la ubicación y naturaleza para la que es creada la página web.
Los dominios han sido diseñados con el objetivo de permitirle a los usuarios poder recordar la ubicación de una página con mayor facilidad, debido a que los navegadores en realidad acceden a las páginas por medio de direcciones IP. Las cuales están compuestas por números muy largos y confusos.
Por ejemplo, la dirección IP de VADAVO es 151.225.362.586, pero el dominio es Vadavo.com. En pocas palabras el dominio web o virtual de una página se puede ver como el equivalente a la dirección física de nuestro hogar. Así como nosotros necesitamos ciertos datos para llegar a la casa. Los navegadores requieren información que les permita identificar y encontrar los sitios web.
Al crear una página web una de las principales labores que debemos realizar es registrar el dominio que hayamos elegido, debido a que esto nos otorga cierto grado de protección y evitará que otras personas puedan hacer uso de él para obtener beneficios o crear situaciones fraudulentas como suplantar la identidad de nuestra marca.
Además, al registrar el dominio haremos que nuestra empresa tenga mayor credibilidad ante los usuarios. Incluso puede ayudarnos a posicionarnos en los primeros puestos de los buscadores y hacer que nuestras ganancias aumenten.
Nombrar todos los dominios que existen se podría considerar una labor interminable, debido a que estos pueden variar según la función, ubicación o tipo de página web que se esté creando. Sin embargo, en la actualidad todos los dominios se encuentran agrupados en tres grandes tipos, los cuales son:
Realizar el cambio de un dominio por otro no es posible, debido a que una vez registrado, este no se podrá modificar. Sin embargo, podemos darle de baja, crear una web, registrar el nuevo dominio y trasladar todo el contenido. Recordemos que para estos casos no se obtendrá ningún reembolso.
La compra de un dominio es una parte fundamental que puede contribuir en el éxito o fracaso de una página web. Es por ello que al elegirlo debemos ser muy cuidadosos, debido a que el dominio será lo primero de nuestra marca que verán los usuarios. Al elegirlo debemos tener en cuenta los siguientes tips:
Actualmente es posible registrar dominios con acentos o eñes, mediante los caracteres multilingües o IDN. Sin embargo, este tipo de dominios no es muy común, debido a que no todos los servidores están adaptados. Es por ello que su operatividad y funcionamiento se encuentran en una fase provisional, hasta completar su adaptación tecnológica.
Mediante nuestra plataforma en VADAVO podrá registrar sin problemas los dominios multilingües. Además, te mostraremos sus principales características, ventajas y desventajas.
Los datos del dominio pueden ser modificados después de haberlo registrado, solo tendremos que entrar al área de clientes y realizar los cambios que deseemos de forma rápida y sencilla. Los datos que se pueden modificar son los de contacto o los del registro, recordemos que el nombre del dominio no se puede cambiar.
Los nuevos dominios gTLD nos abren un mundo de opciones para la selección de nuestra web. A pesar de que estas nuevas extensiones se están comenzando a ofrecer gradualmente, algunas ya están disponibles. Para poder registrarlos solo debemos entrar en el siguiente enlace y seguir los pasos.
Es una manera de poder solicitar todos los datos de un dominio, sin comprometernos y sin generar ningún gasto. Mediante esta solicitud gratuita podremos saber cuáles son las condiciones de registro del dominio y sus diferentes precios.
Es una opción que ofrecen algunas empresas como VADAVO para poder apartar un nuevo dominio antes de que comience la fase de registro. Una vez que todos los proveedores hayan lanzado al mercado los nuevos dominios, el proceso de adquisición se hace por orden de llegada.
Con el objetivo de que no pierdas la oportunidad de tener un dominio que queda libre, se hace la reserva del mismo. Así una vez está libre, si lo has reservado automáticamente pasará a tu propiedad sin tener que hacer tú dicho proceso.
La persona que cuente con la titularidad de un dominio será quien se haga responsable por el buen uso del mismo en internet y quien pueda tomar decisiones para renovarlo o cancelar el registro. Es por ello que el nombre al que debe ir registrado el dominio tiene que ser el de nuestra marca, sociedad o el responsable de dicha página web.
En VADAVO podrás realizar tanto la contratación de un nuevo dominio como la transferencia del que ya tengas registrado. Nuestro equipo de expertos se encargará de migrar toda la información de tu sitio web con éxito y sin inconvenientes. Incluso si solo necesitas obtener un nuevo dominio, nosotros te podemos ayudar con todo lo que necesitas.
No existe ningún tipo de permanencia obligatoria con VADAVO, pero al igual que las demás plataformas, la contratación de los dominios se realiza por periodos de 12 meses. Esto quiere decir que al adquirir un dominio lo estará pagando por un año, si deseas transferirlo a otra compañía o no quieres utilizarlo más, no habrá ninguna consecuencia. Sin embargo, debes tener en cuenta que no se te reintegrará ningún importe.