iconos para tu web

Los iconos para WordPress son una herramienta muy útil para transmitir ideas y conceptos más o menos complejos mediante elementos visuales. Seguro que muchas veces has oído hablar de ellos, ya que su uso está muy extendido. Pero, ¿realmente sabes qué son? ¿Sabes cómo utilizarlos?

El usuario los puede interpretar de una forma más dinámica que el texto escrito. Si se utilizan de manera correcta pueden significar un buen aporte para la usabilidad o la accesibilidad de tu sitio web con WordPress y mejorar la experiencia de los usuarios.

Es muy probable que en algún momento, necesites alguno de ellos para que la web funcione, atraiga, fidelice y te ayude a vender tus productos o servicios. En el artículo de hoy te contamos todo sobre los iconos para WordPress. ¡Sigue leyendo para saber más!

Qué son los iconos en WordPress

Un icono es un pictograma que se utiliza en un sistema operativo gráfico para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamientos, etc.

Los primeros fueron desarrollados en los años setenta por Xerox PARC como una forma de hacer el uso de las computadoras más sencillo para los usuarios. Desde entonces, se hicieron muy populares con el desarrollo de los entornos gráficos en el mundo de la informática.

En WordPress, suelen utilizarse en los menús como un elemento de navegación, en textos para ilustrar gráficamente un estado de ánimo o como botones para realizar tareas. Son de gran ayuda para hacer tu web un sitio más visual y práctico.

Los iconos para WordPress no sólo sirven como parte de una estrategia para crear una web de éxito y complemento al diseño web sino que, también son útiles para compartir artículos o acceder a tus perfiles sociales.

WordPress trae por defecto una fuente de iconos, los Dashicons, instalada que se usa fundamentalmente para los iconos del escritorio.

Tipos de iconos para WordPress

El uso más adecuado que puedes hacer de iconos en WordPress es el de crear con ellos botones de navegación para tus menús o llamadas a la acción. Existen muchos tipos de iconos para WordPress, entre los que cabe destacar los siguientes:

Iconos de Fontawesoma

La web de Fontawesome está repleta de ellos, en formato html. Esta página es una fuente interminable de pequeñas imágenes que podrás utilizar de manera gratuita en tu sitio web. Puedes conseguir los que más te gusten, en el tamaño que quieras e insertarlos en cualquier sitio de tu web.

Iconos con acceso a perfiles sociales

El acceso a los perfiles sociales es otro de los factores que no deben faltar en tu sitio web, ya que el hecho de colocar iconos en la cabecera de WordPress o incluso en el menú dan siempre un factor visual extra. Utilizándolos, tendrás un acceso rápido a las cuentas de tus redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp y Google Plus, entre otros.

Debes elegir varios sitios donde insertar estos iconos personalizados en WordPress y dar así facilidades al lector para que pueda contactar contigo en el momento en que lo desee.

Es cierto que, sobre todo cuando comienzas con tu web estos elementos pueden ser un punto de fuga en algunos sectores. Pese a esto, siempre son un índice y canal importante de relación con el usuario que te visita.

Iconos para compartir en redes sociales

Las redes sociales son un factor determinante en la difusión de tu contenido. Cuando publicas un artículo, tienes que dar facilidades al lector para que comparta tus artículos en todas las redes sociales posibles. Para ello, es primordial que insertes emoticonos de este tipo para facilitar que realicen esta acción.

Emoticonos

Estas simpáticas imágenes no pasan nunca de moda y son unas figuras que se siguen usando en los textos, artículos y comentarios. Empatizan con el usuario y generan una pausa en la lectura. Incluirlos en tus textos es muy fácil con un simple ajuste en tu WordPress, como ahora verás.

Cómo añadir iconos en WordPress a mano

Añadir iconos a WordPress de forma manual es muy sencillo, ya que, al tratarse de fuentes el sistema es similar para casi cualquier biblioteca de iconos.

A continuación, te muestro cómo hacerlo con Font Awesome que a fin de cuentas, es una de las más utilizadas en WordPress.

Para añadir la fuente de iconos de Font Awesome puedes los siguientes pasos:

1.Añade al functions.php de tu tema hijo la URL de la fuente con el siguiente código:

  • function pm_add_font_awesome() {
  • wp_enqueue_style( ‘pm-font-awesome’, ‘https://use.fontawesome.com/releases/v5.7.2/css/all.css’ );
  • }
  • add_action( ‘wp_enqueue_scripts’, ‘pm_add_font_awesome’ );

Esto es válido para la versión 5.7.2. Te recomiendo que lo verifiques en la propia web de Font Awesome para usar siempre la última versión.

2. Escoge los iconos que desees utilizar de la galería de iconos de la versión free de Font Awesome. Fíjate en que cada icono tiene su propia clase de CSS para poder identificarlo.

3. Inserta en modo HTML el código de cada icono con esta estructura:

  • <i class=»fas fa-home»></i> para el icono de home.
  • <i class=»fas fa-phone»></i> para el de teléfono.
  • <i class=»fab fa-facebook»></i> para el de Facebook, por ejemplo.

4. Recuerda que al tratarse de fuentes puedes aplicarle estilos como tal, por ejemplo, podrías tener un icono de home de color rojo con un tamaño de 50px. A partir de aquí puedes echarle toda la imaginación que quieras. Por ejemplo, podrías usar estos códigos en:

  • Los widgets de tipo HTML.
  • Cualquier post o entrada usando un bloque de código o uno de HTML personalizado.
  • Los menús de WordPress.

Para poder añadir un icono al menú de WordPress deberás utilizar el código del icono elegido en lugar de la etiqueta de navegación en la configuración del menú, usando la opción de enlaces personalizados.

Conclusión

Para obtener iconos de alta calidad con el mejor rendimiento posible para tu web usar fuentes de iconos para WordPress es una buena forma. Como has podido leer, es muy amplia la gama de posibilidades de encontrar iconos atractivos e insertar iconos en WordPress, ya que cuanta con muchas opciones diferentes.

Si tienes muchas fuentes de iconos para WordPress y solo usas unos pocos de cada familia, esto podría suponer un problema de rendimiento que afectaría a la velocidad de carga de tu sitio. Para contrarrestar este problema debes usar uno de los mejores hostings para WordPress de España y crear tu propia biblioteca de iconos.

El objetivo de incorporar solo aquellos iconos es que solo vamos a usar los que utilicemos y desechar el resto. De esta forma, podrás estar totalmente seguro de que estás sacando el máximo rendimiento al uso de tus iconos para WordPress.

Y tú, ¿usas iconos en la web?, ¿qué forma de agregar iconos en WordPress utilizas actualmente? Si te ha sido de ayuda nuestro artículo de hoy, puedes leer muchos más artículos de nuestro blog, seguro que te servirán para reforzar conocimientos y saber mucho más.

¡Contacta con nosotros para más información!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Escribe un comentario